IFEMA acogerá, desde el próximo 5 al 8 de diciembre, la tercera edición de DABADUM, el Salón del Ocio Infantil en Familia, un espacio de carácter lúdico-educativo con contenidos de calidad y pedagógicos, que nació hace tres años con la vocación de contribuir al desarrollo intelectual, afectivo, social y ético de los niños. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: noviembre 2013
Regalos solidarios
Ahora que llega la Navidad, el encendido de la luces, las comidas con amigos, los compromisos sociales, los recuerdos… parece un buen momento para estar con la familia y no perder de vista el mundo que nos rodea colaborando con alguna acción social.
En este sentido, hacer regalos solidarios a nuestros peques, familiares y amigos puede ser una estupenda opción. Tenemos muchos ejemplos de ONGs, fundaciones u organizaciones solidarias que nos dan la posibilidad de colaborar con su proyectos mediante la compra de estos productos. Sigue leyendo
Un fin de semana musical para grandes y pequeños
Este fin de semana Madrid se llena de notas musicales, sinfonías clásicas y recuerdos roqueros en una variedad de espectáculos musicales para toda la familia.
Empezamos con la música clásica de Vivaldi y sus cuatro estaciones en una experiencia musical que trata de hacer llegar a los niños, de un modo lúdico y de manos del violinista Ara Malikian, explicando y dramatizando antes de cada movimiento, los sonetos que el propio Vivaldi redactó para estos conciertos. De esta manera en “Mis primeras cuatro estaciones”, la palabra introduce y facilita la comprensión de la música.
Los conciertos tendrán lugar el sábado 23 de noviembre y el domingo 8 de diciembre en el Teatro Lara de la capital.
Por su parte, el Teatro Sanpol ofrece, el próximo sábado 23 de noviembre, un concertó de Jazz didáctico para niños a cargo de la Walter Sax Big Band, una banda compuesta por 22 músicos en directo. En este caso, los conciertos, dirigidos por el saxofonista Walter Geromet, combinan entretenimiento con educación musical, a través de explicaciones orales y proyecciones audiovisuales. La WSBB, que renueva la experiencia musical del primer ciclo didáctico con nuevos temas, artistas y vídeo proyecciones, tiene programados tres conciertos más para Navidad los días 13, 19 y 23 de diciembre.
Si aún eres un rockero y quieres introducir a tus peques en este estilo musical, el grupo Rockids ofrece para toda la familia una recopilación de los mejores temas del rock español e internacional de los años 80 y 90. Un espectáculo en vivo y en directo, de carácter didáctico y pedagógico, que busca transmitir y poner en valor la música y la cultura. Esta aventura musical, cargada de humor e interacción, se celebrará el domingo 24 de noviembre en el Teatro Lara.
Estas son sólo algunas de las propuestas musicales que ofrece la ciudad estos días. La música parece ser un buen “instrumento” para pasar tiempo disfrutando con la familia. Suena bien, ¿verdad? 😉
Actividades en familia para el Día Universal de la Infancia
Con motivo de la celebración de Día Universal de la Infancia, que cada 20 de noviembre conmemora la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, el antiguo Matadero de Madrid acogerá el próximo sábado 23 de noviembre un programa de actividades y talleres en los que podréis participar junto a los más peques de la casa.
Esta jornada, organizada por el Instituto de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid, nos recuerda la importancia de proteger los derechos de la infancia y de colaborar en la creación de un mundo más comprometido. Con esta idea, además de divertirse, todos los asistentes tendrán la oportunidad de cooperar con el Banco de Alimentos mediante la entrega de productos alimenticios no perecederos a su llegada a las instalaciones del Matadero, compartiendo en familia este gesto solidario.
Las actividades de carácter gratuito, entre las que se encuentran cuentacuentos, una carrera por la infancia, un rocódromo hinchable o prácticas de RCP básica para niños, entre otras, se desarrollarán entre las 11 y 19 horas en horario continuado en las instalaciones del Matadero de Madrid, Paseo de la Chopera, 14, Nave 16.
Puede ser una estupenda manera de compartir este día tan especial con vuestros peques.
Disfruta del Parque de El Retiro con los peques
El otoño es una época perfecta para pasear por los jardines de Madrid junto a vuestros peques, aprender sobre la flora de nuestra ciudad, y conocer los valores culturales, históricos y naturales de nuestros parques.
Si nos fijamos, por ejemplo, en el Parque de El Retiro, además de disfrutar los fines de semana de títeres al aire libre, existen muchas actividades y programas que se realizan en familia con la idea de dar a conocer mejor este enclave, así como promover un desarrollo más sostenible de la ciudad.
Estas actividades ambientales se enmarcan dentro del Programa Hábitat del Ayuntamiento de Madrid que ofrece de manera gratuita iniciativas como:
Domingos en el Retiro: Una visita muy especial… te conviertes en jardinero real para descubrir sus secretos. Fecha: 1 de diciembre
Taller de huerto familiar: Actividad para familiarizarse con los huertos urbanos ecológicos y las labores que implica su mantenimiento. Tener un huerto familiar en nuestro hogar ayudará a los niños a respetar más el medio ambiente, pudiendo aprovechar su cuidado para delegar las primeras responsabilidades en los más pequeños. Fechas: 17 de noviembre, 8 y 29 de diciembre
Juegos históricos: ¿Quieres saber a qué jugaban los reyes y los plebeyos en el parque de El Retiro?. Fecha: 24 de noviembre
Cuentos, leyendas y refranes del Huerto: El centro de Educación Ambiental del Retiro se llena de seres de cuento. Fecha: 15 de diciembre
Taller de decoración navideña: Diviértete elaborando adornos navideños. Fecha: 22 de diciembre
Para participar en estas actividades ambientales es necesario realizar reserva previa. El plazo de inscripción comienza un mes antes de la fecha de celebración de la actividad.
Sin embargo, si quieres ver los títeres sólo tienes que acudir al Teatro de Títeres de El Retiro, al aire libre, a las 12:30 de la mañana tanto sábados como domingos. Programación de los Títeres en El Parque de El Retiro, noviembre 2013.
Las rabietas en los peques
¿Qué le pasa?, ¿estará cansado?, ¿le presto demasiada atención? o, por el contrario, ¿no le hago suficiente caso?. Estas son preguntas que nos hemos hecho todos los padres.
Si tienes un peque en casa y no sabes cómo reaccionar frente a sus rabietas, en la web «En Familia», de la Asociación Española de Pediatría, puedes encontrar el artículo «Las rabietas en el niño pequeño», donde proponen algunos consejos prácticos para poder resolver estas situaciones con sentido común y paciencia.
Échale un ojo, seguro que te ayuda.
Para más información Las rabietas en el niño pequeño
En la página «En familia» podréis encontrar más artículos interesantes y recomendaciones sobre vida sana, salud y prevención.
Lucha contra la mortalidad infantil, ahora no podemos parar
Con un pequeño grano de arena, podemos hacer una montaña, por eso desde este blog os animo a sumaros a la iniciativa «Ayuda a lo niños, invierte en el futuro» en la campaña «Ahora no podemos parar», un reto con el gracias a pequeñas aportaciones podremos conseguir donar 1.000 euros, a través de UNICEF, a la lucha contra la mortalidad infantil.
En los últimos 20 años el número de niños que mueren cada día por causas que se pueden evitar se ha reducido a casi la mitad, esto ha supuesto salvar la vida de 90 millones de niños. Sin embargo, todavía 18.000 niños mueren cada día, lo que se podría evitar con medidas tan sencillas como una vacuna, un jarabe, o el acceso a agua potable.
Para tener más información sobre la campaña «Ayuda a los niños, invierte en el futuro» en «Ahora no podemos parar»«, una iniciativa del voluntario Ángel Galán.
Dona aquí lo que puedas
Con este pequeño gesto, puedes ayudar mucho.
Gracias!
Descubre los misterios de la ciencia en familia
Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Madrid, en su XIII edición, la capital ofrece, hasta el próximo 17 de noviembre, la mayor oferta cultural de ciencia y tecnología del año, incluyendo numerosas actividades para hacer en familia.
A través de esta iniciativa se pretende aumentar la accesibilidad al conocimiento y la conciencia pública hacia la ciencia, generar nuevas formas de participación social así como fomentar las vocaciones científicas y la actitud emprendedora entre los jóvenes.
No pierdas esta oportunidad y apúntate a algún taller o curso donde podrás aprender junto a tus peques los misterios de la ciencia.
Dentro del programa de actividades, que podrás consultar en el buscador que ofrece la Fundación madrid+d, destacan, entre otras muchas:
“En órbita con López”, en esta aventura se llevará a cabo una interesante misión: despegar en la «navisfera», abandonar la Tierra y llevar un motor iónico al satélite López. Proyección infantil, de 45 minutos de duración, gratuita con motivo de la semana de la ciencia, y producida por el Planetario de Madrid.
“Veo, veo… biomas”, guiñol para presentar a los más pequeños las principales características de los diferentes biomas del planeta. Pensado para niños de 3 a 8 años, gratuito con motivo de la semana de la ciencia y hasta completar aforo. Museo Nacional de Ciencias Naturales.
“La Ruta del Consumo” taller para aprender jugando a consumir de manera más respetuosa con el planeta, averiguar el valor real de lo que compramos y descubrir un nuevo modelo de consumo. La actividad, gratuita, está dirigida a familias con niños de 6 a 9 años, en la Casa Encendida.