La Comunidad de Madrid acoge hasta el próximo 15 de noviembre la décimo quinta edición de la semana de la ciencia, cuyo objetivo es acercar a todos los ciudadanos, de diferentes niveles de formación y edades, incluyendo a los más peques, los temas científicos que nos preocupan e interesan así como que conozcamos los centros de investigación y las actividades que se realizan en estos para mejorar nuestra vida.
Archivo de la etiqueta: ciencia
Una semana de actividades científicas para toda la familia
«Del conocimiento a la innovación» es el lema de este año en la Semana de la Ciencia de Madrid, un evento en el que se acercan los avances y conocimientos científicos-tecnológicos a la sociedad, a través de una amplia oferta cultural, en la que también se incluyen propuestas interesantes para aprender en familia
Disfruta del Parque de El Retiro con los peques
El otoño es una época perfecta para pasear por los jardines de Madrid junto a vuestros peques, aprender sobre la flora de nuestra ciudad, y conocer los valores culturales, históricos y naturales de nuestros parques.
Si nos fijamos, por ejemplo, en el Parque de El Retiro, además de disfrutar los fines de semana de títeres al aire libre, existen muchas actividades y programas que se realizan en familia con la idea de dar a conocer mejor este enclave, así como promover un desarrollo más sostenible de la ciudad.
Estas actividades ambientales se enmarcan dentro del Programa Hábitat del Ayuntamiento de Madrid que ofrece de manera gratuita iniciativas como:
Domingos en el Retiro: Una visita muy especial… te conviertes en jardinero real para descubrir sus secretos. Fecha: 1 de diciembre
Taller de huerto familiar: Actividad para familiarizarse con los huertos urbanos ecológicos y las labores que implica su mantenimiento. Tener un huerto familiar en nuestro hogar ayudará a los niños a respetar más el medio ambiente, pudiendo aprovechar su cuidado para delegar las primeras responsabilidades en los más pequeños. Fechas: 17 de noviembre, 8 y 29 de diciembre
Juegos históricos: ¿Quieres saber a qué jugaban los reyes y los plebeyos en el parque de El Retiro?. Fecha: 24 de noviembre
Cuentos, leyendas y refranes del Huerto: El centro de Educación Ambiental del Retiro se llena de seres de cuento. Fecha: 15 de diciembre
Taller de decoración navideña: Diviértete elaborando adornos navideños. Fecha: 22 de diciembre
Para participar en estas actividades ambientales es necesario realizar reserva previa. El plazo de inscripción comienza un mes antes de la fecha de celebración de la actividad.
Sin embargo, si quieres ver los títeres sólo tienes que acudir al Teatro de Títeres de El Retiro, al aire libre, a las 12:30 de la mañana tanto sábados como domingos. Programación de los Títeres en El Parque de El Retiro, noviembre 2013.
Descubre los misterios de la ciencia en familia
Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Madrid, en su XIII edición, la capital ofrece, hasta el próximo 17 de noviembre, la mayor oferta cultural de ciencia y tecnología del año, incluyendo numerosas actividades para hacer en familia.
A través de esta iniciativa se pretende aumentar la accesibilidad al conocimiento y la conciencia pública hacia la ciencia, generar nuevas formas de participación social así como fomentar las vocaciones científicas y la actitud emprendedora entre los jóvenes.
No pierdas esta oportunidad y apúntate a algún taller o curso donde podrás aprender junto a tus peques los misterios de la ciencia.
Dentro del programa de actividades, que podrás consultar en el buscador que ofrece la Fundación madrid+d, destacan, entre otras muchas:
“En órbita con López”, en esta aventura se llevará a cabo una interesante misión: despegar en la «navisfera», abandonar la Tierra y llevar un motor iónico al satélite López. Proyección infantil, de 45 minutos de duración, gratuita con motivo de la semana de la ciencia, y producida por el Planetario de Madrid.
“Veo, veo… biomas”, guiñol para presentar a los más pequeños las principales características de los diferentes biomas del planeta. Pensado para niños de 3 a 8 años, gratuito con motivo de la semana de la ciencia y hasta completar aforo. Museo Nacional de Ciencias Naturales.
“La Ruta del Consumo” taller para aprender jugando a consumir de manera más respetuosa con el planeta, averiguar el valor real de lo que compramos y descubrir un nuevo modelo de consumo. La actividad, gratuita, está dirigida a familias con niños de 6 a 9 años, en la Casa Encendida.