Los misterios de la ciencia al alcance de los peques

Semana de la ciencia 2015La Comunidad de Madrid acoge hasta el próximo 15 de noviembre la décimo quinta edición de la semana de la ciencia, cuyo objetivo es acercar a todos los ciudadanos, de diferentes niveles de formación y edades, incluyendo a los más peques, los temas científicos que nos preocupan e interesan así como que conozcamos los centros de investigación y las actividades que se realizan en estos para mejorar nuestra vida.

Para el público infantil, como en años anteriores, hay un buen número de talleres experimentales e itinerarios didácticos como una excursión de educación ambiental en la que se recorrerá el entorno del Río Manzanares en El Pardo atendiendo a la flora, fauna y las aves  o  una senda guiada por un violinista y un educador, “el Bosque Musical”, que relaciona naturaleza y música clásica, entre otros…

Por ejemplo, el Museo del Traje ofrece un taller para grupos familiares, con niños entre 6 y 12 años, que invita a reflexionar y a trabajar de una manera interactiva sobre conceptos como la luz, el color y su relación con la moda. También el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial organiza un itinerario didáctico para que nos convirtamos en naturalistas y utilicemos sus herramientas (lupas, prismáticos, amplificadores de sonidos…) para explorar la naturaleza.

Asimismo, tendremos la oportunidad de poder observar, junto a nuestros peques, por telescopios de aficionados, astros como el Sol (actividad diurna) o la Luna (observación nocturna), gracias a la Asociación de Astrónomos Aficionados, o aprender sobre estrellas en el Centro de Entrenamiento y Visitantes INTA-NASA, y, si el tiempo lo permite, hacer una observación solar donde poder ver el Sol con un filtro de H-Alpha.

El Museo Nacional de Ciencias Naturales organiza además el taller “Jugando con la Luz”, donde los más pequeños podrán investigar jugando sobre la luz, las sombras, los colores y la bioluminiscencia. Y la Uned también participa con numerosas actividades como el taller “La química también es divertida. Experimentos para pequeños”, en el que se realizan experimentos químicos sencillos cuyo objetivo es la difusión de las ciencias, en general, y la química en particular.

La información sobre estos talleres, excursiones, jornadas de puertas abiertas, exposiciones y conferencias, gratuitos, que se celebran por toda la Comunidad de Madrid, está disponible en el buscador de la Fundación para el conocimiento madrid + d.

Seguro que cerca de tu casa hay algún evento científico o tecnológico interesante para disfrutar en familia. No pierdas la oportunidad de descubrir la ciencia con el entusiasmo y la mirada de un niño 😉

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s