El periodo de admisión de alumnos para el curso 2014-2015 comienza en algo más de un mes, concretamente el 23 de abril se inicia el plazo de presentación de solicitudes en la Comunidad de Madrid, y llegó la hora de analizar las opciones disponibles para poder determinar el colegio en el que estudiará tu peque.
Para poder realizar esta elección, la Comunidad de Madrid pone a disposición de los padres el portal escolar donde pueden encontrar información sobre el procedimiento normativo así como la documentación referida a la admisión de alumnos en las distintas etapas y modalidades educativas.
Uno de los datos más interesantes son los baremos de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial, con la implantación definitiva de la zona única de escolarización, y que ya están disponibles. Estos criterios proporcionan la puntuación que obtendrás en el colegio de tu elección.
En esta página puedes conocer, también, cuáles son los centros docentes sostenidos con fondos públicos en los que se obtiene puntuación por proximidad del domicilio o lugar de trabajo, obtener información general del colegio; datos estadísticos como el número de plazas, procesos de admisión de cursos previos; los resultados académicos en las pruebas de la Comunidad de Madrid o comparar datos de dos centros simultáneamente mediante gráficos. Y en el caso de disponer de certificado digital, conocer cómo va el proceso de admisión.
Si todavía no te has decidido, o no conoces los centros escolares de tu localidad, durante este mes los centros suelen hacer jornadas de puertas abiertas para que los padres puedan conocer de primera mano las características del colegio, proyecto educativo, instalaciones, capacidad de las aulas, actividades extraescolares o servicios adicionales como comedor, guardería, pedagogos… Durante estas jornadas es importante llevar una lista de preguntas para que no quede ninguna duda sin resolver, así como preguntar cuál es la letra de corte.
Hasta el 9 de mayo estará abierto el plazo de admisión en centros escolares, y durante este tiempo las solicitudes se entregarán directamente en el centro elegido como primera opción y, preferiblemente, en el que existan más posibilidades de ser admitido, ya que si no se logra plaza dicha solicitud será enviada a la Comisión de Escolarización de zona, que adjudicará una plaza en uno de los centros en los que exista vacantes.
Unos días más tarde, el 27 de mayo cada centro publicará la lista provisional de alumnos admitidos, y se abrirá un plazo de tres días hábiles para interponer reclamaciones, y no será hasta el 4 de junio cuando se publique la relación definitiva.
El plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria será del 12 al 27 de junio y en los centros de Educación Secundaria del 1 al 15 de julio.
En este difícil proceso de elección se suelen tener en cuenta cuatro criterios básicos, que detallo en la infografía que acompaña a este post: los económicos, en función de la renta de los padres, y si el colegio elegido es privado, público o concertado; los aspectos prácticos, relativos al propio colegio y que se pueden determinar con la visita, como he mencionado anteriormente. Además de las normas de admisión, que se pueden consultar en el portal escolar. Y quizá el elemento más subjetivo, pero con un enorme peso, los criterios relativos a los valores compartidos entre el colegio y la familia, ya sea el proyecto educativo, la filosofía, el perfil del alumnado…
En fin, son muchos elementos a tener en cuenta y que pueden servir de pista a todos los padres en esta difícil elección. Sin embargo, no existe ninguna fórmula mágica, y lo que a unos les gusta, a otros les desagrada… Paciencia, y ¡buena suerte!
Pingback: ¿En qué cole estudiarán mis hijos? | peques&co