¿Cómo explicar a los niños qué ha pasado?

guía hablar muerte niñosTodos hemos perdido a algún ser querido, pero cuando eres padre y tienes que explicarle esto a tus hijos te surgen un montón de dudas y no sabes cómo afrontar esta situación, lo que se suma a tu estado de ansiedad.

Para asesorarte en este proceso, La Fundación Mario Losantos del Campo, ofrece la guía “Explícame qué ha pasado” para ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños. En este manual se dan las claves de cómo explicar la muerte de un ser querido, según cada edad,  y se indican los conceptos que los peques pueden alcanzar a comprender en las distintas etapas de su desarrollo.

El libro también apunta las diferencias entre los procesos de duelo en los adultos y en los niños, y cómo acompañarles en esos momentos.

Esta entidad sin ánimo de lucro proporciona, asimismo, un servicio gratuito de psicoterapia de duelo dirigido a adultos, adolescentes y niños que han sufrido la pérdida de un ser querido y están atravesando un duelo complicado.

La guía se ofrece de manera gratuita tanto en la página web de esta entidad sin ánimo de lucro, que desde hace más de 10 años trabaja por la Salud y la Educación, desarrollando proyectos en España, Bolivia y Kenia, como en los tanatorios gestionados por Parcesa, empresa colaboradora del proyecto.

A todos nos cuesta abordar este tema, y parece claro que no estamos preparados para hacerlo de manera normalizada, y menos con niños, por lo que se agradecen iniciativas como ésta que nos ayudan con este difícil trance.

Por otra parte, usar un cuento para explicar este tema puede ser otro recurso. En el blog de Escuela de Super Padres, portal de psicología y educación infantil-juvenil, cuentan con una selección de cuentos infantiles que tratan este asunto, y que, igualmente, pueden ayudar a que los peques comprendan qué ha ocurrido.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “¿Cómo explicar a los niños qué ha pasado?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s