Cuando tienes niños y sobre todo cuando todavía son muy pequeños te surgen mil dudas acerca de su desarrollo, de su salud, qué hacer en casos de accidentes domésticos, y acabas consultando foros de internet, la wikipedia, entre otros, para saber si lo que está experimentado tu peque, en un momento determinado, es normal o no, si crece como los demás, o si tiene un problema de salud… cuando lo más lógico sería acudir a su pediatra o consultar fuentes autorizadas.
Sin embargo, tendemos a dar por válido todo aquello que aparece en la red, sin saber su origen. Y lo mismo se podría aplicar a las dudas e inquietudes de los padres sobre nosotros mismos, puesto que preferimos buscar en internet el significado de un análisis de sangre, por poner un ejemplo, en lugar de “importunar” a nuestro médico en la consulta y preguntárselo directamente.
Todos compartimos dudas y consejos con nuestro entorno sobre la crianza y el cuidado de nuestros hijos, pero en esos primeros años está bien, igualmente, que nos dejemos guiar por referentes en salud y cuidado infantil, y ya que vamos a acudir a Internet, consultemos voces expertas como la Asociación Española de Pediatria, que a través de su blog “En Familia”, nos puede orientar sobre cómo prevenir enfermedades y accidentes, darnos información útil sobre las etapas del desarrollo, las vacunas… o proporcionarnos consejos sobre alimentación, deporte y vida sana. Además podemos consultar artículos o manuales, como la Guía práctica para padres desde el nacimiento hasta los 3 años, que ha elaborado con el objetivo de asesorar a las familias con información práctica y completa respecto al embarazo, parto y primeros años de vida del bebé.
Además hay muchos blogs escritos por pediatras o revistas especializadas en el mundo infantil (Guía infantil, Ser padres, Bebés y mas, Crecer feliz, Sapos y Princesas…) que cuentan con colaboradores expertos, que te pueden ayudar también a resolver este tipo de dudas, sin tener que recurrir a los foros… Sin embargo, si lo que te preocupa es un tema relacionado con la salud de tus hijos, no lo dudes, lo mejor será acudir a tu pediatra de cabecera.