En post anteriores hemos hablado de algunos peligros del uso de Internet entre jóvenes y adolescentes y de la utilización de herramientas de control parental. En este sentido, y para responder a las preocupaciones asociadas al uso de las nuevas tecnologías por parte de nuestros hijos, la organización de protección de la infancia «Protégeles» cuenta con una página dirigida a los padres, bajo el nombre de «Cyberfamilias», en la que ofrece recursos y consejos para evitar situaciones conflictivas relacionadas con la privacidad y el uso de Internet.
En particular Ciberfamilias proporciona asesoramiento sobre las normas básicas para el uso del correo electrónico, chats, redes sociales y navegación segura de nuestros hijos; el uso de herramientas de control parental y filtrado de contenidos. Asimismo permite el acceso a estudios o líneas de ayuda en caso de tecnoadicciones, acoso escolar sin el entorno de las tecnologías o en el área digital como el cyber-bulling, e incluso conocer qué elementos debemos tener en cuenta si un niño ha sido víctima de un ciberdelito.
Esta organización cuenta, además, con la revista “Nativos digitales” que puedes descargar en pdf, así como un blog mediante el que poder estar al tanto de las últimas novedades relacionadas con la seguridad de nuestros menores en la red.
Como nos recuerdan desde “Protégeles” es importante acompañar a nuestros hijos en su navegación por Internet, saber cuál es su comportamiento, así como conocer y explicarles cuáles son los riesgos a los que se exponen los menores cuando navegan.
Somos un ejemplo para nuestros peques, y como tal, debemos ser igualmente responsables en el uso de Internet y proteger la privacidad de nuestra familia.