En post anteriores hemos hablado de la importancia de que los peques adquieran el hábito de la lectura, y de cómo ésta les ayuda a aprender y a obtener conocimientos de una forma divertida. En línea con esta premisa, el centro cultural la Casa del Lector, situado en el espacio del Matadero de Madrid, organiza numerosas actividades y talleres gratuitos, durante los fines de semana, para niños a partir de 9 meses.
Entre éstas se encuentra la visita taller a la exposición “La Villa de los papiros”, un programa educativo dirigido a familias, con niños de 6 a 12 años, que incluye una visita dinámica a la exposición, donde serán guiadas por el filósofo Epicuro por la antigua villa de los papiros. Posteriormente se desarrollará un taller para que los participantes se acerquen a la escritura y la lectura de los antiguos papiros a través de la creación de una obra colectiva.
Además de esta iniciativa, en la página web del centro cultural puedes encontrar otras actividades clasificadas según la edad de los niños, desde los 9 meses, 2, 4 ó 6 años, hasta mayores de 8 años, como el taller “¿Cómo? ¿Por qué?”, y los talleres de narración y creación “Ni pío Pi” o “Historias desmontables”.
Para apuntarse a estas actividades debe hacerse una inscripción una semana antes rellenando el formulario que aparece en la página web.
Dentro de los objetivos de la Casa del Lector o Centro Internacional para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación de la lectura, se encuentra la consecución de un lector que comprende, que valora, que asimila, que comparte y que interpreta el mundo, la sociedad y su tiempo porque lee.