Si el domingo por la mañana tienes la fortuna de estar con tus peques, pero el frío te hiela las ganas de pasear por el parque, por tu ciudad o salir a la montaña, la Fundación Telefónica, ofrece talleres educativos en torno al arte, la tecnología y la innovación dirigidos a todos los públicos, en las que tanto pequeños como mayores participan y disfrutan activamente.
Entre estas actividades de entretenimiento y aprendizaje se encuentra el programa «Exploradores del Espacio«, organizado en colaboración con Chiquitectos, un proyecto lúdico y educativo para implicar a los niños, de entre 4 y 6 años (acompañados de un adulto), con el mundo que les rodea y despertar su interés por la arquitectura, el entorno, la ciudad y el desarrollo sostenible.
Asimismo, aprovechando la exposición que acoge este espacio sobre la figura de Julio Verne, la Fundación organiza “La Música acuática del Nautilus”, una actividad participativa para iniciarse en las mejores bandas sonoras del escritor francés y para , entre todos, escuchar, cantar y analizar las músicas que tienen relación con este mundo imaginativo.
“Viaje alrededor del mundo en 80 días”, para niños entre seis y doce años, donde pueden aprender los diferentes medios de animación y lo básico de un rodaje mediante la creación de su propio mundo.
Otros talleres intergeneracionales son “Regreso a control +Z”, donde descubrir los trucos sobre el tiempo y su relatividad para jugar a controlarlo, o “ComoUnidades”, para aprender a relacionarse de maneras nuevas y sorprendentes.
Y para los que puedan acudir el viernes por la tarde, el taller para familias “Con todos vosotros… Julio Verne”, un programa desenfadado, que según sus organizadores demuestra la delgada frontera que separa lo anodino de lo extraordinario…
No pierdas la oportunidad de disfrutar de todas estas actividades y, sobre todo, de la buena compañía de tus hijos, nietos o sobrinos.