Difrutar en familia de una visita a un museo no es siempre una tarea fácil, especialmente cuando los peques son muy inquietos, y los espacios no invitan a la interacción. Sin embargo, cerca de Madrid, en Alcobendas, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, les acerca a la ciencia con actividades diseñadas especialmente para su experimentación.
Para descubrir los cinco sentidos, en la sala Nanoespacio, los peques de 3 a 5 años tienen la posibilidad de aprender a relacionar cada uno de ellos con las distintas partes del cuerpo, mediante las sensaciones táctiles, los olores, etc. Y si ya han probado esta actividad, y tienen entre 5 y 8 años, pueden estimular su creatividad a través de enigmas, preguntas y juegos en torno a cuatro grandes áreas temáticas; materia, mecánica, luz y comunicación, en Microespacio.
El museo cuenta además con un Nanoplanetario pensado especialmente para despertar la curiosidad de los más pequeños sobre el mundo de la astronomía.
Estas actividades se realizan en sesiones de 45 minutos, los sábados, domingos y festivos, y tienen un precio de 2.5 euros.
Por otra parte, La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y el gigante tecnológico, Google, organizan el Club Tecnológico Google, con el objetivo de que los niños de entre 8 y 18 años aprendan a utilizar las nuevas tecnologías como creadores, no sólo como usuarios, fomentando el espíritu innovador y emprendedor. En estos talleres, que se realizan los sábados por la mañana, y cuyo precio es de 20 euros, se ofrecen dos horas de formación sobre programación, en las que se aprende a realizar videojuegos, historias interactivas, y hasta modelado e impresión de piezas en 3D.
Hay un montón de opciones para que nuestros hijos se conviertan en científicos por unas horas…y descubran si quizá ésta sea su vocación 😉