Como ya es tradicional, con motivo de la celebración del Día del Libro, la Biblioteca Nacional de España organiza, el próximo sábado 26 de Abril, una Jornada de Puertas Abiertas en la que podéis hacer partícipes a vuestros hijos de la riqueza del patrimonio bibliográfico español.
En esta jornada, en la que trabajadores voluntarios de la Biblioteca recibirán y acompañarán a los visitantes por el edificio, se pueden descubrir espacios que normalmente están restringidos al público así como conocer una selección de sus fondos más representativos como manuscritos, incunables, periódicos y revistas, mapas, atlas, grabados, dibujos, fotografías, partituras, registros sonoros y audiovisuales.
Si no os animáis, en esta ocasión, a acercaros a conocer más de cerca esta institución, que recibe y conserva ejemplares de todos los libros publicados en España, tenéis la oportunidad de acudir con vuestros peques a alguno de las actividades que organiza los sábados por la mañana.
Un ejemplo son los talleres familiares gratuitos que realiza con la colaboración de la Fundación Repsol como “Con-versando”, una actividad, dirigida a familias, con niños de entre 6 y 12 años, en la que se presenta brevemente la vida y obra de Octavio Paz, sus viajes y su amor por las distintas culturas, y en la que con poesías del propio autor y poesía escrita por y para niños se realizará un juego de creación poética.
Sábado 26 de abril, y 17 y 24 de mayo, a las 11:00 h
Otro taller es “Tres ventanas a una historia” cuyo objetivo es dar a conocer quién proyectó y construyó el edificio de la BNE y cuál fue el resultado final, a través de un recorrido dramatizado en el que se van encontrando pistas, objetos y personajes que contarán su versión de la historia. A continuación los niños crearán un comic para contar su propia versión de los hechos. En este caso el taller va dirigido a peques de entre 8 y 12 años
Sábado, 3 y 10 de mayo, a las 10:00 h.
Además, con motivo de la exposición La Real Sociedad Geográfica en la Biblioteca Nacional de España se organiza una visita-taller, «El mapa del tesoro«, para familias con niños de 6 a 10 años, en la que se llevará a cabo la búsqueda del tesoro que se encuentra en la Biblioteca Nacional mediante una serie de pistas y acertijos centrados en las distintas temáticas de la exposición.