Aprender a reciclar desde pequeños

Ecociudad de EcoembesSeguro que eres de los que se preocupan por el medioambiente y reciclas, pero cuando tus peques te preguntan dónde deben depositar determinados residuos o en qué se convierten, a veces no lo tienes claro…

Para ayudarnos, Ecoembes, entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España, pone a disposición de los padres y educadores una serie de recursos educativos muy prácticos, así como un blog, “Amarillo, verde y azul”, con material divertido y pedagógico sobre medio ambiente, reciclaje y productos ecológicos.   Por no hablar de las numerosas manualidades con envases reciclados que nos proponen en este espacio y que podemos hacer en casa con los niños.

En cuanto al ámbito escolar cuentan con la plataforma web  Mini-mundi; los vídeos, cómics interactivos y cuadernos de “Álex y su buen amigo Róbix” para explicar amenamente en qué consiste el reciclaje de envases; o la “Ecociudad”, donde aprender el proceso de  reciclado de papel y cartón, así como de envases.

En el Aula de Reciclaje, asimismo, se pueden descargar unidades didácticas para primaria y secundaria.

Por ejemplo, ¿sabías que con sólo 40 botellas de plástico se puede fabricar un forro polar?

Por su parte, Ecovidrio, asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio cuenta con una web educativa  que incluye juegos, concursos, así como información sobre cómo funciona el reciclaje de vidrios, la recogida selectiva, o la cadena de reciclaje, entre otros temas.

La campaña de concienciación “Dale de comer a Mr. Iglú” de Ecovidrio tiene un app y una página web, en las que tanto padres como profesores  podamos apoyarnos para enseñar a los niños a reciclar, mientras que ellos pueden jugar con Mr. Iglú o construir filas o columnas con envases de vidrio…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s