La seguridad de los niños en el coche

cartel_campaña_dgt“Con la seguridad de los niños no se juega” es el lema elegido para la campaña que ha puesto en marcha la Dirección General de Tráfico, junto a la Fundación AMA, Mutua de los Profesionales Sanitarios, para fomentar el uso correcto de los sistemas de retención infantil (SRI).

Como parte de esta iniciativa, que trata de concienciar a padres y educadores sobre la importancia de la seguridad infantil, se incluye una guía para conocer lo esencial sobre los diferentes grupos de sillas y cómo escoger el más adecuado teniendo en cuenta algunos factores básicos como la edad y el peso.

Sin embargo, en los nuevos reglamentos y formatos se está teniendo en cuenta la estatura del niño como un dato fundamental.

Asimismo para resolver algunas dudas sobre estos sistemas de retención presentan el app gratuito “Baby Protect”, una herramienta con funciones personalizadas para que nunca olvidemos abrochar la sillita a los peques, alertas para saber cuándo debemos cambiar de silla…o ampliar información sobre qué tipos de sistemas de retención infantil hay en el mercado y cuáles son las más adecuadas para tus hijos.

Como nos recuerdan mediante este proyecto, los accidentes de tráfico son la mayor causa de muerte entre los menores de 14 años. Además 9 de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales se podrían haber evitado si se hubiesen utilizado sistemas de retención obligatorios.

Por otra parte, utilizar mal la sillita multiplica por 4 el riesgo de muerte infantil en caso de accidente de tráfico, según se extrae del informe “Buenos y malos usos de las sillitas infantiles” de la aseguradora Línea Directa.

Como indica este estudio, 7 de cada 10 niños que viajan en coches no utilizan correctamente la sillita. Algunos de los errores más comunes que podemos cometer es dejar demasiado holgado el arnés, anclar mal la silla con el cinturón de seguridad, no desactivar el airbag cuando va en el asiento delantero o fijar inadecuadamente el sistema ISOFIX, entre otros.

Los Clubes Automovilísticos europeos, entre los que participa RACE, publicaron en mayo de 2013 un informe comparativo sobre la seguridad de 33 sistemas de retención infantil (SRI), al que se sumó el análisis de 15 nuevos modelos, el pasado octubre, divididos según categorías de peso y soportes diferentes. La comparativa se puede consultar en su página web.

Conducir es una gran responsabilidad, pero hacerlo cuando llevamos niños a bordo mucho más.

Anuncio publicitario

3 pensamientos en “La seguridad de los niños en el coche

  1. Gracias por utilizar tu tiempo pensando en los más pequeños y por tenernos a los mayores informados de temas, como el de las sillitas de coche, que afectan la seguridad de los niños.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s